El Instituto Americano de Investigación del Transporte (ATRI) ha lanzado una nueva iniciativa destinada a comprender las prácticas de contratación dentro de la industria del transporte por carretera, centrándose específicamente en el empleo de conductores de camiones con condenas penales previas. encuesta es un paso vital para abordar los desafíos laborales que el sector del transporte por carretera enfrenta actualmente.
Reconociendo la necesidad de estrategias de contratación innovadoras, el Comité Asesor de Investigación (RAC) de ATRI ha priorizado este estudio para explorar las vías de contratación subrepresentadas, incluido el potencial de personas con antecedentes penales. La encuesta profundizará en varios aspectos de las prácticas de contratación de los transportistas, examinando los factores de toma de decisiones y las estrategias para la reintegración laboral. Además, los participantes pueden tener la oportunidad de realizar entrevistas de investigación de seguimiento para obtener información más profunda. Es importante destacar que todas las respuestas se mantendrán estrictamente confidenciales.
“Mientras la industria continúa buscando soluciones a sus diversos desafíos laborales, hay un nuevo énfasis en las posibilidades de contratar conductores de camiones con antecedentes penales. Sin embargo, hay datos limitados sobre cómo integrar con éxito a estas personas en las operaciones de transporte por carretera”, dijo Robyn Smith, Director de Relaciones con los Conductores de May Trucking Company. “La investigación de ATRI proporcionará información valiosa para ayudar a la industria a equilibrar la seguridad, el cumplimiento y el desarrollo de la fuerza laboral”.
Se anima a los transportistas a participar en este importante evento. encuesta.
ATRI, una organización de investigación sin fines de lucro 501(c)(3), se compromete a realizar investigaciones críticas que destaquen el papel esencial del transporte de carga en el mantenimiento de un sistema de transporte seguro y eficiente. Su participación puede ayudar a dar forma al futuro de las prácticas de contratación en la industria del transporte por carretera y contribuir a una fuerza laboral más inclusiva.